Análisis de la Sentencia SAN 706/2025
1. Reafirmación del derecho de acceso a datos personales bloqueados
Uno de los puntos clave de la sentencia es la reafirmación del derecho de acceso a los datos personales, incluso si estos se encuentran bloqueados. La Audiencia Nacional respalda la postura de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) al interpretar que el bloqueo de datos no impide que el titular pueda conocer la información que en su momento fue tratada sobre él.
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece que el derecho de acceso permite al interesado saber qué información suya ha sido procesada y con qué finalidad. Este derecho persiste incluso cuando los datos han sido bloqueados porque el bloqueo no implica su desaparición, sino solo su restricción para ciertos usos.
2. Interpretación del bloqueo de datos personales
La Audiencia Nacional establece que el bloqueo de datos no equivale a la supresión total. El artículo 32 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) establece que los datos bloqueados pueden conservarse con el único objetivo de cumplir con responsabilidades legales o administrativas.
3. No se genera indefensión ni riesgo de sanción para ASNEF-EQUIFAX
ASNEF-EQUIFAX argumentaba que proporcionar acceso a datos bloqueados podría exponerlos a posibles sanciones por incumplimiento de la normativa de protección de datos. Sin embargo, el tribunal rechaza esta postura, considerando que el acceso a datos bloqueados por parte del titular no constituye un tratamiento de datos ilegítimo.
4. No se vulnera el principio de seguridad jurídica
ASNEF-EQUIFAX también alegó que la decisión de la AEPD implicaba un cambio de criterio injustificado, lo que generaba inseguridad jurídica. No obstante, la Audiencia Nacional descarta esta afirmación, concluyendo que no existe un cambio de criterio radical por parte de la AEPD.
5. Refuerzo del principio de transparencia
Otro aspecto clave de la sentencia es que refuerza el principio de transparencia, que es uno de los pilares fundamentales del RGPD. La protección de datos no solo implica restringir el acceso a la información personal cuando sea necesario, sino también garantizar que el titular pueda conocer y controlar qué datos se han almacenado y cómo se han tratado.
6. Impacto en la interpretación del RGPD y la LOPDGDD
Este fallo tiene un impacto importante en la interpretación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la LOPDGDD, ya que sienta un precedente sobre cómo deben manejarse los datos bloqueados y aclara que el derecho de acceso sigue vigente incluso después del bloqueo.
Conclusión Final
La sentencia SAN 706/2025 representa un avance importante en la protección de los derechos de los ciudadanos en materia de protección de datos. Sus conclusiones refuerzan el derecho de acceso a los datos personales, incluso si estos están bloqueados. También establece que el bloqueo no implica la desaparición ni la restricción total del acceso a la información.
Análisis generado con IA.